PRODUCTO |
DESCRIPCIÓN |
IMÁGEN DEL PRODUCTO |
Ocelotl: El Viajero Nocturno y el Templo |
Este diseño combina dos elementos fundamentales en la cosmovisión mesoamericana: el jaguar y la arquitectura ceremonial, representando la fuerza terrenal y la conexión con el inframundo y las deidades.
|
 |
Quetzalcóatl: El Ascenso del Conocimiento |
Este diseño está totalmente centrado en Quetzalcóatl (Serpiente Emplumada), la deidad que simboliza la unión de lo terrenal (serpiente) y lo celestial (plumas de quetzal), y que es fundamental para varias culturas mesoamericanas, incluyendo la mexica y la tolteca.
|
 |
El Guardián del Maíz: Centéotl |
Este diseño está centrado en la figura de Centeótl, la deidad mexica del maíz tierno (xilote) y el sustento. El maíz es el pilar de la cosmovisión y la dieta de las culturas prehispánicas de México, siendo considerado un regalo divino y la materia prima de la humanidad, según el Popol Vuh |
 |
Calendario de Quetzalcóatl: El Aliento Cósmico |
Este diseño se basa en la figura de Quetzalcóatl (Serpiente Emplumada), una de las deidades más importantes y complejas de Mesoamérica, y la representación del tiempo cíclico a través de su calendario.
|
 |